Shopping cart

Call us: +38 (121) 553420

Esto lo explicamos en otro artículo de nuestro blog -puedes leerlo completo en este enlace- así que vamos a extraer la explicación de allí. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Es importante saber que no se pueden poner períodos que aún no existen; dado que las fechas futuras están deshabilitadas.

Para evitar cualquier desacuerdo que pueda desencadenar la ruptura contractual. Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Cláusula típica de reajuste en contratos

En Chile, la mayoría de los contratos de arriendo incluyen una cláusula de reajuste que permite actualizar el valor del canon mensual de acuerdo con la inflación. Este reajuste, generalmente anual, suele vincularse al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En este artículo te explicaremos qué es el IPC, cómo se aplica al arriendo, y qué datos necesitas para calcular el nuevo valor de la renta, además de presentarte nuestra calculadora gratuita de reajuste por IPC.

  • Luego de presionar el botón “calcular” la calculadora te entregará el cálculo con el reajuste de arriendo según el IPC.
  • ¿Estás al tanto de cómo se realiza el cálculo del reajuste IPC en un arriendo?
  • En este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber para que puedas estar al tanto de tus finanzas y evitar sorpresas desagradables.

También tienes que definir el tiempo en el que debes informar a los arrendatarios acerca de tu intención de reajuste, preferiblemente por escrito. Normalmente, el incremento del canon de arrendamiento se realiza cada 6 o 12 meses. Esto depende de lo establecido formalmente entre ambas partes a través del contrato; desde el tiempo, hasta el método de reajuste. Ajustar el arriendo según el IPC permite mantener el poder adquisitivo del propietario sin afectar desproporcionadamente al inquilino. Este tipo de reajuste es una práctica común en Chile y se encuentra estipulado en muchos contratos de arrendamiento​. La administración de propiedades tiene muchos deberes que implican “dejar los pies en la calle”.

¿Cómo incluyo el IPC en el monto del arriendo declarado en el Asistente de arriendos de bienes raíces?

¿Estás al tanto de cómo se realiza el cálculo del reajuste IPC en un arriendo? Si eres un arrendatario o arrendador en Chile, es crucial que conozcas este proceso para evitar confusiones y conflictos en el futuro. En resumen, es la herramienta perfecta para calcular tu reajuste de arriendo según el costo de la vida.

La información, opiniones, comentarios y cualquier otro texto aquí contenido han sido incluidos para meros fines educativos y referenciales y bajo ningún concepto constituyen asesoría legal, financiera o de cualquier otro tipo. Cada usuario deberá contratar las asesorías que estime pertinente para el análisis de su caso particular. Primero que todo, para calcular el aumento del arriendo en Chile, debemos conocer el índice de precios al consumidor (IPC) que se encuentra en nuestro contrato de arriendo. Si no lo tienes a mano, puedes revisarlo en el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) o en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Cómo calcular el IPC en Chile paso a paso

Cada vez que se cumple ese período, se revisa cuánto ha variado el costo de la vida -lo que en Chile se mide a través del Índice de Precios al Consumidor- y se hace un reajuste según el porcentaje de variación que ha tenido el IPC. La negación o incumplimiento por parte del arrendatario de algún reajuste formalmente establecido puede presentarse. Debes saber que es causal suficiente para dar fin al contrato de arriendo y pedir la desocupación del inmueble. También calculo ipc periodo nos tomaremos unas líneas para repetir -como siempre- que en una relación de propietario-arrendatario el contrato es el documento que dirige prácticamente todo. Solamente puedes hacer reajuste de arriendo si está explícito en tu contrato firmado por ambas partes.

En Chile, es común que se realicen reajustes anuales, aunque algunos contratos pueden estipular ajustes semestrales o trimestrales. Espero que estos pasos les hayan sido útiles para calcular el aumento del arriendo en Chile. Si tienen alguna duda, déjenla en los comentarios y trataré de responder lo antes posible. Si tienes dudas sobre cómo calcular el reajuste IPC en tu arriendo, te recomendamos buscar asesoría legal para que puedas entender mejor tus derechos y obligaciones como arrendatario o arrendador.